Las
redes sociales, son aquellos sitios virtuales que tienen como objetivo la
interacción entre las personas, de acuerdo a ciertos intereses, gustos,
ideales, experiencias comunes, etc.
para que aporten ideas, emitan
una opinión, compartan una
información, para conocerse, organizar eventos, defender una idea, etc.
Entre las
redes sociales más difundidas está Facebook, que permite el
encuentro entre amigos, conocerse ver fotografías y reconocerse aquellos que
perdieron contacto, apoyar alguna idea, etc. En su facebook, el dueño expone toda
clase de información, ya que contiene todo su perfil. Además, es más abierto.
Su existencia puede ser conocida por todas las personas, aunque no explorada.
Solo basta saber el nombre de quién se
busca y si tiene facebook se encuentra.
Aunque cada vez es más difícil tener acceso a la información, sólo pueden
acceder aquellos aceptados por el propietario. |
Son páginas temáticas, más personales, no muestran la información en
todos los ámbitos, como en facebook y no son de conocimiento público. Aquí solo pueden ver la página aquellos invitados especialmente por el propietario. Para opinar, explorar la información, ver fotografías,
etc. Muchas veces tienen uso educativo, ya que son muy utilizados para
entregar contenidos curriculares, actividades de aprendizaje,
planificaciones, guías de actividades, etc.
|
Se
crean bajo un objetivo específico. Puede ser para opinar sobre algo, reclamar
sobre algo, averiguar tendencias , etc. Los temas son específicos y de mucha
importancia para quienes participan emitiendo una opinión, por lo tanto se
tiende a la discusión defendiendo sus ideas. Para participar, deben
inscribirse. |